Violencia entre parejas del mismo sexo: realidad invisibilizada
Violencia entre parejas del mismo sexo: realidad invisibilizada
Declaración Pública
Ante las informaciones sobre el asesinato de una joven de 18 años en manos de su pareja del mismo sexo, declaramos lo siguiente:
- La Agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio
lamenta y condena este hecho que pone de manifiesto una realidad
invisibilizada a nivel de políticas públicas y en los discursos sociales
y mediáticos.
- Las relaciones entre
parejas del mismo sexo se han visibilizado gracias a leyes como el
Acuerdo de Unión Civil; sin embargo, las políticas públicas aún no
incorporan estas situaciones, marginando su realidad de toda la esfera
social.
- Somos educadas en
una cultura patriarcal y no estamos exentas de sostener relaciones de
pareja donde se presenta desigualdad en el poder, al punto que se puedan
generar dinámicas violentas. Por eso, consideramos que el actual
sistema solo considera las relaciones binarias y heterocentristas que en
nada ayudan al avance de una sociedad más igualitaria.
- Exigimos al
Servicio Nacional de la Mujer SERNAM medidas concretas para incorporar
estas realidades en sus políticas, como sensibilización en la materia
tanto para los funcionarios públicos como privados y así mismo para
Carabineros y PDI quienes reciben las denuncias y en muchos casos dan
las primeras atenciones a las victimas de la violencia. Además,
planteamos un cambio de paradigma en la forma de visualizar la violencia
en contra de las mujeres incorporando esta realidad. Si sale adelante
una modificación a la violencia intrafamiliar por violencia contra las
mujeres, exigimos que nuestra realidad esté mencionada explicitamente.
Es tarea de todas y
todos luchar contra este flagelo donde un millar de mujeres mueren al
año en el mundo, sin importar orientación sexual ni identidad de género.

Comentarios
Publicar un comentario