Claude Lanzmann (1925-2018) fue un documentalista extraordinario
Claude Lanzmann (1925-2018) fue un documentalista extraordinario
Un cineasta monumental del siglo XX
Autor
de uno de los más grandes documentales de la historia del cine, Shoah,
que dio cuenta como ninguno de la experiencia del genocidio del pueblo
judío en los campos de concentración del nazismo, Lanzmann, quien murió
hoy a los 92 años, fue además un periodista, intelectual y polemista
infatigable.
Lanzmann estrenó su última película, Napalm, a los 92 años, en el Festival de Cannes del año pasado.
Imagen: GERARD JULIEN / AFP
Imagen: GERARD JULIEN / AFP
Parecía
que siempre iba a estar entre los vivos, fuerte y erguido como un
roble, con esa voz que sonaba como un trueno, con esos ojos que
brillaban con el fulgor de la inteligencia. En mayo pasado, sin ir más
lejos, asistió a la velada de clausura del Festival de Cannes, como
tantas otras veces. Pero como decía Borges, “morir es una costumbre que
sabe tener la gente” y Claude Lanzmann falleció hoy en su casa de París,
a los 92 años. Militante de la Resistencia francesa en su adolescencia,
considerado uno de los grandes intelectuales y polemistas franceses del
siglo XX, portador de la antorcha de Jean-Paul Sartre y Simone de
Beauvoir, como colaborador primero y finalmente como director de la
famosa revista de filosofía Les Temps modernes, Lanzmann sin
embargo hace tiempo que pasó a la historia como el autor de uno de los
más grandes –en todo sentido— documentales de la historia del cine, Shoah (1985).
Doce años de trabajo culminaron en un film monumental de casi diez horas, que su autor no permitía dar en menos de dos partes, y que daba --y sigue dando-- una visión totalizadora de una de las grandes tragedias del siglo pasado, el genocidio del pueblo judío en los campos de concentración del nazismo. Nada hubo antes sobre el tema de una escala semejante. Y nada hubo tampoco después, al punto de que Lanzmann --contra todo un ejército de detractores, que también los tuvo-- siempre se consideró el dueño absoluto de la cuestión, sobre la que nunca dejó de volver en sucesivos films, casi como si no hubiera habido otra obsesión que esa en su vida, salvo las mujeres, empezando por la mismísima Simone de Beauvoir, con quien vivió una famosa historia de amor entre 1952 y 1959, cuando ella todavía estaba en pareja con Sartre.
Nacido el 27 de noviembre de 1925 en Bois-Colombes, en las afueras de la capital francesa, Lanzmann procedía de una familia de inmigrantes judíos que habían escapado de los pogroms de Europa del Este. De niño, nunca pisó una sinagoga ni recibió educación religiosa. Su vida siempre fue novelesca y plagada de aventuras, como refleja su libro de memorias, La liebre de la Patagonia (2009), un título que revela su pasión por un paisaje que visitó varias veces. A los 9 años, Lanzmann fue abandonado por su madre (“Una pionera: para dejar a tu marido y tus tres hijos en 1934, hay que tener un coraje y una libertad formidables”, sostenía) y a los 17 ya cargaba con un fusil como partisano de la Resistencia. Militante comunista en sus orígenes, estudió Filosofía primero en la Sorbona y luego en Tübingen, Alemania. Allí lee, en 1947, las Reflexiones sobre la cuestión judía, de Sartre, y decide profundizar ese camino, primero con una serie de artículos para el Berliner Zeitung y luego para la revista Les Temps moderns, fundada por el propio Sartre. Feroz anticolonialista y opositor a la intervención francesa en Argelia, Lanzmann sin embargo, fiel a sus contradicciones, fue uno de los primeros y más ardientes defensores del Estado de Israel, en detrimento del pueblo palestino.
Doce años de trabajo culminaron en un film monumental de casi diez horas, que su autor no permitía dar en menos de dos partes, y que daba --y sigue dando-- una visión totalizadora de una de las grandes tragedias del siglo pasado, el genocidio del pueblo judío en los campos de concentración del nazismo. Nada hubo antes sobre el tema de una escala semejante. Y nada hubo tampoco después, al punto de que Lanzmann --contra todo un ejército de detractores, que también los tuvo-- siempre se consideró el dueño absoluto de la cuestión, sobre la que nunca dejó de volver en sucesivos films, casi como si no hubiera habido otra obsesión que esa en su vida, salvo las mujeres, empezando por la mismísima Simone de Beauvoir, con quien vivió una famosa historia de amor entre 1952 y 1959, cuando ella todavía estaba en pareja con Sartre.
Nacido el 27 de noviembre de 1925 en Bois-Colombes, en las afueras de la capital francesa, Lanzmann procedía de una familia de inmigrantes judíos que habían escapado de los pogroms de Europa del Este. De niño, nunca pisó una sinagoga ni recibió educación religiosa. Su vida siempre fue novelesca y plagada de aventuras, como refleja su libro de memorias, La liebre de la Patagonia (2009), un título que revela su pasión por un paisaje que visitó varias veces. A los 9 años, Lanzmann fue abandonado por su madre (“Una pionera: para dejar a tu marido y tus tres hijos en 1934, hay que tener un coraje y una libertad formidables”, sostenía) y a los 17 ya cargaba con un fusil como partisano de la Resistencia. Militante comunista en sus orígenes, estudió Filosofía primero en la Sorbona y luego en Tübingen, Alemania. Allí lee, en 1947, las Reflexiones sobre la cuestión judía, de Sartre, y decide profundizar ese camino, primero con una serie de artículos para el Berliner Zeitung y luego para la revista Les Temps moderns, fundada por el propio Sartre. Feroz anticolonialista y opositor a la intervención francesa en Argelia, Lanzmann sin embargo, fiel a sus contradicciones, fue uno de los primeros y más ardientes defensores del Estado de Israel, en detrimento del pueblo palestino.
Entre 1950 y 1970, viajó como corresponsal por todo el mundo,
empezando por Israel y la inaccesible Corea del Norte, hoy tan en boga, y
se dedicó a lo que él llamaba “periodismo alimentario”, pero que
ejercía con un talento fuera de serie, especialmente en sus crónicas y
retratos, como el que en 1965 hizo de Serge Gainsbourg. A partir de su
primer documental, Pourquoi Israël (1973), un film ensayo en
defensa del nuevo estado judío, Lanzmann se dedicó casi enteramente al
cine “sin haber hecho un solo curso”, tal como se ufanaba. Desde
entonces se puso a trabajar en la producción e investigación de lo que
sería Shoah, un proceso que culminaría recién doce años más tarde, con cuatro años dedicados a la fase del montaje solamente.
“Shoah no es una película de la que se pueda hablar con facilidad”, escribió en ocasión del estreno su antigua amiga y compañera, Simone de Beauvoir. “Hay una magia en esta película que desafía toda explicación. Cuando terminó la guerra, leímos montañas de documentos sobre los guetos y los campos de exterminio y quedamos devastados. Pero cuando hoy vemos el extraordinario film de Claude Lanzmann nos damos cuenta de que no habíamos entendido nada. A pesar de todo lo que sabíamos, esa espantosa experiencia seguía siendo remota para nosotros. Ahora, por primera vez, vive en nuestros pensamientos, en nuestros corazones y en nuestra carne. Y se vuelve nuestra propia experiencia (…) Nunca imaginé semejante combinación de belleza y horror”.
Sin apelar a un solo plano de archivo, Shoah consigue a través de las minuciosas, incisivas entrevistas de Lanzmann con sobrevivientes, testigos y verdugos de los campos de Auschwitz, Treblinka, Sobibor y Birkenau que el pasado se vuelva puro tiempo presente y que los vivos hablen por los muertos. “Shoah no es una película sobre los sobrevivientes”, declaró Lanzmann a este cronista en 1997, en una entrevista con Página/12. “Estas personas en Shoah nunca dicen ‘yo’, nunca cuentan su historia personal, nunca dicen cómo escaparon. Ellos no querían contarlo y yo no quería preguntarles sobre eso. No me interesaba, porque Shoah es un film sobre la muerte, sobre la radicalidad de la muerte, y no una película de aventuras sobre una fuga”.
De ese “sol negro”, como llamaba el propio Lanzmann a Shoah, se desprendieron a su vez cuatro películas, con materiales descartados de la película original, pero que –como ramas de un mismo árbol-- enriquecieron notablemente el tronco original. A diferencia de Shoah, que tiene una estructura coral, cada una de estas ramificaciones está dedicada a un personaje específico: el testigo de la Cruz Roja Maurice Rossel (en Un vivant qui passe, 1997), el sobreviviente Yehuda Lerner (en Sobibor, 14 octobre 1943, 16 heures, 2001), el resistente polaco Jan Karski (en Le Rapport Karski, 2010) y el rabino Benjamin Murmelstein (en Le Dernier des injustes, 2013).
Esta última película de Lanzmann es particularmente compleja y valiosa. Lo que El último de los injustos vino a reavivar no es sólo el rol que jugó Adolf Eichmann en la creación del gueto de Theresienstadt, sino también la encendida polémica con Hannah Arendt, autora del famoso libro Eichmann en Jerusalén (1963), que históricamente quedó asociado al subtítulo de la obra: “Informe sobre la banalidad del mal”. Para Murmelstein –en unas declaraciones que Lanzmann suscribe, porque él mismo había polemizado con Arendt–, Eichmann no era ningún burócrata banal sino uno de los principales ideólogos de la llamada “solución final”.
Pero sucede que Murmelstein (fallecido en 1989) es una figura mucho menos conocida pero tanto o más controvertida que Eichmann, en la medida en que fue acusado de complicidad con el régimen nazi, tanto por un tribunal checo como por la propia Arendt, que en su libro lo menciona como “un asociado” a Eichmann. Según Arendt, los consejos judíos habrían ayudado a confeccionar las listas de deportados de su propia gente, algo que Murmelstein niega en el film de Lanzmann. Sin embargo, Murmelstein admite que él era el único autorizado a trabajar con Eichmann, pero que lo habría hecho, según sus propias palabras, “como la princesa Scheherazade en Las mil y una noches, cuando entretiene al sultán con sus cuentos para ir ganándole tiempo a la muerte”.
La última película de Lanzmann se vio el año pasado en el Festival de Cannes y estuvo luego en el de Mar del Plata. Se trata de Napalm, un pequeño film de cámara para las dimensiones a las que estaba acostumbrado Lanzmann, y narra el estremecedor “breve encuentro”, en 1958, entre un miembro francés de la primera delegación de Europa occidental invitada a Corea del Norte (el propio Lanzmann, claro) y una enfermera del hospital de la Cruz Roja coreana, en Pyongyang, la capital de la República Democrática Popular de Corea. Nunca una película tan pequeña dijo tanto sobre un hombre y el siglo que le tocó vivir.
“Shoah no es una película de la que se pueda hablar con facilidad”, escribió en ocasión del estreno su antigua amiga y compañera, Simone de Beauvoir. “Hay una magia en esta película que desafía toda explicación. Cuando terminó la guerra, leímos montañas de documentos sobre los guetos y los campos de exterminio y quedamos devastados. Pero cuando hoy vemos el extraordinario film de Claude Lanzmann nos damos cuenta de que no habíamos entendido nada. A pesar de todo lo que sabíamos, esa espantosa experiencia seguía siendo remota para nosotros. Ahora, por primera vez, vive en nuestros pensamientos, en nuestros corazones y en nuestra carne. Y se vuelve nuestra propia experiencia (…) Nunca imaginé semejante combinación de belleza y horror”.
Sin apelar a un solo plano de archivo, Shoah consigue a través de las minuciosas, incisivas entrevistas de Lanzmann con sobrevivientes, testigos y verdugos de los campos de Auschwitz, Treblinka, Sobibor y Birkenau que el pasado se vuelva puro tiempo presente y que los vivos hablen por los muertos. “Shoah no es una película sobre los sobrevivientes”, declaró Lanzmann a este cronista en 1997, en una entrevista con Página/12. “Estas personas en Shoah nunca dicen ‘yo’, nunca cuentan su historia personal, nunca dicen cómo escaparon. Ellos no querían contarlo y yo no quería preguntarles sobre eso. No me interesaba, porque Shoah es un film sobre la muerte, sobre la radicalidad de la muerte, y no una película de aventuras sobre una fuga”.
De ese “sol negro”, como llamaba el propio Lanzmann a Shoah, se desprendieron a su vez cuatro películas, con materiales descartados de la película original, pero que –como ramas de un mismo árbol-- enriquecieron notablemente el tronco original. A diferencia de Shoah, que tiene una estructura coral, cada una de estas ramificaciones está dedicada a un personaje específico: el testigo de la Cruz Roja Maurice Rossel (en Un vivant qui passe, 1997), el sobreviviente Yehuda Lerner (en Sobibor, 14 octobre 1943, 16 heures, 2001), el resistente polaco Jan Karski (en Le Rapport Karski, 2010) y el rabino Benjamin Murmelstein (en Le Dernier des injustes, 2013).
Esta última película de Lanzmann es particularmente compleja y valiosa. Lo que El último de los injustos vino a reavivar no es sólo el rol que jugó Adolf Eichmann en la creación del gueto de Theresienstadt, sino también la encendida polémica con Hannah Arendt, autora del famoso libro Eichmann en Jerusalén (1963), que históricamente quedó asociado al subtítulo de la obra: “Informe sobre la banalidad del mal”. Para Murmelstein –en unas declaraciones que Lanzmann suscribe, porque él mismo había polemizado con Arendt–, Eichmann no era ningún burócrata banal sino uno de los principales ideólogos de la llamada “solución final”.
Pero sucede que Murmelstein (fallecido en 1989) es una figura mucho menos conocida pero tanto o más controvertida que Eichmann, en la medida en que fue acusado de complicidad con el régimen nazi, tanto por un tribunal checo como por la propia Arendt, que en su libro lo menciona como “un asociado” a Eichmann. Según Arendt, los consejos judíos habrían ayudado a confeccionar las listas de deportados de su propia gente, algo que Murmelstein niega en el film de Lanzmann. Sin embargo, Murmelstein admite que él era el único autorizado a trabajar con Eichmann, pero que lo habría hecho, según sus propias palabras, “como la princesa Scheherazade en Las mil y una noches, cuando entretiene al sultán con sus cuentos para ir ganándole tiempo a la muerte”.
La última película de Lanzmann se vio el año pasado en el Festival de Cannes y estuvo luego en el de Mar del Plata. Se trata de Napalm, un pequeño film de cámara para las dimensiones a las que estaba acostumbrado Lanzmann, y narra el estremecedor “breve encuentro”, en 1958, entre un miembro francés de la primera delegación de Europa occidental invitada a Corea del Norte (el propio Lanzmann, claro) y una enfermera del hospital de la Cruz Roja coreana, en Pyongyang, la capital de la República Democrática Popular de Corea. Nunca una película tan pequeña dijo tanto sobre un hombre y el siglo que le tocó vivir.
Comentarios
Publicar un comentario