Si mis palabras pudieran tener alguna relevancia, creo que seria básicamente porque existen otras personas que se unen o unieron en los caminos de sus vidas con la mía.
WOODY ALLEN ABUSADOR, lo venimos repitinedo hace años en este blogr
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
18 de enero de 2018 · Actualizado hace 17 hs
La hija adoptiva de Woody Allen confirmó el abuso y él lo negó
"Para mí es difícil verlo y escuchar su voz”
Dylan
Farrow, quien nunca había hablado acerca de la denuncia de su madre Mia
Farrow, realizada en 1992, confirmó los abusos del director de cine
cuando ella tenía siete años. “La familia Farrow está usando cínicamente
la oportunidad brindada por el movimiento Time's Up", respondió Allen.
Dylan Farrow lloró en cámara al recordar el abuso que sufrió.
El
célebre cineasta Woody Allen insiste en que nunca abusó de su hija
adoptiva Dylan, y acusó a la familia de su expareja Mia Farrow de
aprovecharse "cínicamente" del movimiento Time's Up para reavivar una
"denuncia desacreditada".
"Aunque la familia Farrow está usando cínicamente la
oportunidad brindada por el movimiento Time's Up para repetir esta
denuncia desacreditada, eso no la torna más verdadera hoy que en el
pasado", escribió Allen, de 82 años, en un comunicado divulgado tras la
entrevista televisiva que su hija adoptiva Dylan Farrow, de 32 años,
concedió a CBS en momentos en que el movimiento Time's Up contra el
acoso sexual sacude a Estados Unidos.
Dylan asegura desde hace años que su padre la toqueteó
cuando tenía siete años, y en la entrevista dice esperar que ahora
finalmente el mundo le crea, aunque en su momento la Justicia no
encontró pruebas y Allen nunca fue condenado.
"Nunca abusé de mi hija, como concluyeron todas las
investigaciones hace un cuarto de siglo", añadió el director de Mach
Point. El cineasta asegura que todo es un invento de su expareja Mia
Farrow para vengarse porque Allen la dejó en 1992 por Soon-Yi Previn,
hija adoptiva de la actriz y el músico André Previn que entonces tenía
21 años.
Los servicios de bienestar infantil de Nueva York y un
hospital de Connecticut investigaron en su momento las denuncias de Mia
Farrow "y concluyeron que no hubo abuso" y que "posiblemente una niña
vulnerable fue entrenada para contar esa historia por su airada madre
durante una separación tormentosa", dijo Allen.
"Soy creíble y digo la verdad", afirmó Dylan Farrow, según
un extracto de la entrevista de la CBS. Allen "está mintiendo, y ha
estado mintiendo por mucho tiempo".
Ahora numerosos actores como Natalie Portman aseguran que le
creen a Dylan. Greta Gerwig, Mira Sorvino, Evan Rachel Wood, Ellen
Page, Rebecca Hall o Timothée Chalamet advirtieron que ya no trabajarán
con el director. Inclusive algunos de ellos, como Chalamet, Hall y
Selena Gómez, protagonistas de su último filme, "A Rainy Day in New
York", donaron sus salarios a asociaciones que defienden a víctimas de
abusos sexuales.
Durante la entrevista de un programa matutino de la cadena
CBS, Dylan Farrow contó que Allen la llevó a una buhardilla de la casa
de campo de la familia en Connecticut y la hizo acostarse encima suyo
mientras jugaba con un trencito de su hermano. "Él se sentó detrás de
mí, en la entrada, y cuando estaba jugando con el tren abusó sexualmente
de mí... Como la niña de siete años que era, hubiera dicho que tocó mis
partes privadas y eso fue lo que dije". "Ahora -agregó Dylan-, con 32
años, diría que tocó mis labios vaginales y mi vagina con sus dedos".
.
Dylan reconoció que su madre la instó todos estos años a
contar lo sucedido y no pudo contener las lágrimas cuando le mostraron
una entrevista a su padre adoptivo, en la que negaba la denuncia. "Está
mintiendo y ha estado mintiendo durante mucho tiempo. Para mí es difícil
verlo y escuchar su voz”, expresó. Desde aquel episodio, sólo se había
referido al caso a través de una carta en el New York Times, en 2014, en la que ratificaba la denuncia.
Hoy agregó que el episodio de la buhardilla no fue el único
incidente. Según su relato, Allen la seguía y la tocaba de manera
permanente, además de pedirle que se metiera en la cama con él mientras
sólo llevaba puestos los calzoncillos, comportamiento que no se repetía
con los otros hijos adoptados ni con Ronan, el único hijo biológico de
Allen y Farrow, quien desde la revista The New Yorker ayudó a revelar el historial del acosos del productor Harvey Weinstein y reafirmó el testimonio de Dylan.
.
AFP
Dylan y su madre Mia Farrow, en un evento en 2016.La
denuncia de Farrow de hace un cuarto de siglo fue archivada por el
fiscal de Connecticut, quien cuestionó la credibilidad del informe del
Hospital Yale-New Haven y adujo que la fragilidad emocional de Dylan
imposibilitaba un careo con Allen ante un tribunal. Para ese entonces,
el matrimonio de Allen y Farrow estaba roto, y él había formado
pareja con Soon-Yi, la hija adoptiva de Farrow y el director de orquesta
André Previn. Precisamente, Farrow alegó haber encontrado unas fotos de
Soon-Yi, entonces de 21 años, desnuda, que Allen negó haber tomado,
mientras su actual esposa negó haber sido abusada. Fue en pleno divorcio
cuando al escándalo se sumó la denuncia de Dylan Farrow.
"Con tanto silencio roto por tantas personas valientes que
se han enfrentado a gente de alto nivel, sentí que era importante añadir
mi historia porque es algo con lo que he luchado durante mucho tiempo",
justificó su testimonio la joven.
Estelas en la mar 7 · Estoy hecha de retazo S Estoy hecha de retazos, pedacitos coloridos de cada vida que pasa por la mía y que voy cosiendo en el alma. No siempre son bonitos, ni siempre felices, pero me agregan y me hacen ser quien soy. En cada encuentro, en cada contacto, voy quedando mayor. En cada retazo una vida, una lección, un cariño, una nostalgia... Que me hacen más persona, más humana, más completa. Y pienso que es así como la vida se hace: de pedazos de otras gentes que se van convirtiendo en parte de uno también. Y la mejor parte es que nunca estaremos listos, finalizados. Siempre habrá un retazo para añadir al alma. Por lo tanto, gracias a cada uno de ustedes, que forman parte de mi vida y que me permiten engrandecer mi historia con los retazos dejados en mí. Que yo también pueda dejar pedacitos de mí por los caminos y que puedan ser parte de sus historias. Y que así, de retazo en...
http://www.archivohistoricoconcepcion.cl/biblioteca-digital/autores/rolando-saavedra/ He leido con no pocas emociones este magnífico recuento de la historia de la querida familia de la cual heredé dos hijxs maravillosos, Yanina Andrea Hinrichsen Zabaleta, nacida en Concepción, y Tomás Alejo Hinrichsen Zabaleta, nacido durante nuestro exilio con Ricardo Alberto Hinrichsen Ramírez en Glasgow, Escocia. Como casi todo ya está dicho por el autor, no me faltaría tal vez más que agregar algunas fotos de las decenas que atesoro. Mientras decido cual/es, saludo al autor, Don Rolando, y le reitero mi agradecimiento por su esmerado y logrado esfuerzo de investigación para llevar a su conclusión a este valioso nuevo libro suyo que, con su acostumbrada g enerosidad, nos ha compartido. Foto de la fiesta de nuestro matrimonio el 17 de julio de 1969, en la casa de mi marido, de izquierda a derecha, Tomás Benjamín Hinrichsen Ramírez, Cristián, Juan Carlos, Sra. María Victoria Ramírez de Hin...
Comentarios
Publicar un comentario