ARGENTINA:historia del genocidio de los indígenas
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-7911-2012-05-09.html
Por Marcos Zimmermann
El nacimiento de una nacion
Del Gran Chaco a Tierra del Fuego, y de los Andes al
Atlántico, durante casi un siglo y medio, el territorio que hoy es la
Argentina fue recorrido por fotógrafos al servicio del Estado, de Dios y
de su propia búsqueda artística que, cámara en mano, registraron a los
habitantes originarios de estas tierras. La mayoría de las veces, con la
misma inhumanidad, sadismo o condescendencia con que se los había
combatido, sojuzgado, desposeído y –poco después– exterminado. Por eso,
esas imágenes dicen mucho más de la mirada con que se forjó la nación
argentina que sobre los fotografiados. A partir de la edición del
extraordinario Indígenas en la Argentina (El artenauta ediciones) de
Mariana Giordano, Marcos Zimmermann –brillante y sensible fotógrafo del
país– explora cómo las raíces de esa mirada se remontan a la Conquista
de América y presenta cuatro cuentos suyos inéditos sobre cuatro fotos y
fotógrafos emblemáticos.
Estuve
frente a ellos más de una vez, escrutando sus gestos a través del visor
de mi cámara. Los vi dispuestos, fieros y hasta rendidos, mirándome
desde un tiempo anterior a nuestra patria. Muchas veces me asaltó la
convicción de que, al fotografiarlos, podía llamar la atención acerca de
sus valores o, al menos, dar noticias de su existencia. Otras, sentí
que mis fotografías contribuían a su despojo.
Comentarios
Publicar un comentario