Si mis palabras pudieran tener alguna relevancia, creo que seria básicamente porque existen otras personas que se unen o unieron en los caminos de sus vidas con la mía.
ISLANDIA:Las mujeres islandesas se plantan
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Las mujeres islandesas se plantan: salen antes de trabajar para compensar la diferencia salarial con los hombres
La diferencia entre lo que cobra un hombre y una mujer en Islandia
llega a ser hasta de un 14%, porcentaje que traducido en tiempo
significa que en una jornada laboral, a partir de las 14:38 ellas
trabajan gratis. Por esta razón, han dicho basta y a esta hora han
dejado su puesto de trabajo y se han echado a la calle para protestar
contra la discriminación.
Manifestación en Islandia | Instagram/ @rvkgrapevine
Miles de mujeres han salido a la calle en Islandia para manifestarse y exigir cobrar igual que los hombres. Según publica Iceland Review, la diferencia salarial oscila entre un 14% y un 18%.
Las mujeres en Islandia cobran más o menos 18% menos que los hombres,
según los últimos datos de la Unión Europea. Lo cual es bueno, en
comparación con muchos otros países - incluyendo los Estados Unidos (que
ocupa el 28 de Género del Foro Económico Mundial Gap Report; Islandia
es en primer lugar). Pero sigue siendo bastante injusto.
Manifestación en Islandia | Instagram/ @aslauglar_Esta no es la primera vez que las mujeres en Islandia han hecho huelgas.
En 1975, los sindicatos y las Organizaciones de Derechos de la Mujer
organizaron manifestaciones. De Acuerdo con las Naciones Unidas Informe
de la BBC, el 90% de las Mujeres participó, incluidos los trabajadores
domésticos y las madres que se quedan en casa. La Huelga paralizó el
país, obligando un Muchos hombres a llevar una SUS hijos a la oficina.
"Es
probable Que la mayoría de las personas subestimaban el impacto en ese
momento" explicaba Styrmir Gunnarsson, exeditor de la BBC. Vigdis
Finnbogadóttir, primera presidenta de Islandia se unió a la primera
prtesta hace 40 años y cree firmemente que la manifestación masiva ayudó
a allanar el camino conseguido hasta ahora. En lo que va de año es la cuarta vez que
las mujeres de Islandia protestan, y hasta ahora han podido conseguir
progresivamente un aumento en los salarios de las mujeres.
Tal y como apuntan los estudios, la diferencia de salarios en Islandia tardará más de 50 años en eliminarse. Así, un informe del FEM estima que la brecha salarial global puede llegar a tardar hasta 118 años
para coser. Pero si la primera protesta cambió la forma en que el país
valora el trabajo de las mujeres, entonces tal vez la presión de los
acontecimientos más grandes puede acelerar el reloj.
Estelas en la mar 7 · Estoy hecha de retazo S Estoy hecha de retazos, pedacitos coloridos de cada vida que pasa por la mía y que voy cosiendo en el alma. No siempre son bonitos, ni siempre felices, pero me agregan y me hacen ser quien soy. En cada encuentro, en cada contacto, voy quedando mayor. En cada retazo una vida, una lección, un cariño, una nostalgia... Que me hacen más persona, más humana, más completa. Y pienso que es así como la vida se hace: de pedazos de otras gentes que se van convirtiendo en parte de uno también. Y la mejor parte es que nunca estaremos listos, finalizados. Siempre habrá un retazo para añadir al alma. Por lo tanto, gracias a cada uno de ustedes, que forman parte de mi vida y que me permiten engrandecer mi historia con los retazos dejados en mí. Que yo también pueda dejar pedacitos de mí por los caminos y que puedan ser parte de sus historias. Y que así, de retazo en...
http://www.archivohistoricoconcepcion.cl/biblioteca-digital/autores/rolando-saavedra/ He leido con no pocas emociones este magnífico recuento de la historia de la querida familia de la cual heredé dos hijxs maravillosos, Yanina Andrea Hinrichsen Zabaleta, nacida en Concepción, y Tomás Alejo Hinrichsen Zabaleta, nacido durante nuestro exilio con Ricardo Alberto Hinrichsen Ramírez en Glasgow, Escocia. Como casi todo ya está dicho por el autor, no me faltaría tal vez más que agregar algunas fotos de las decenas que atesoro. Mientras decido cual/es, saludo al autor, Don Rolando, y le reitero mi agradecimiento por su esmerado y logrado esfuerzo de investigación para llevar a su conclusión a este valioso nuevo libro suyo que, con su acostumbrada g enerosidad, nos ha compartido. Foto de la fiesta de nuestro matrimonio el 17 de julio de 1969, en la casa de mi marido, de izquierda a derecha, Tomás Benjamín Hinrichsen Ramírez, Cristián, Juan Carlos, Sra. María Victoria Ramírez de Hin...
Comentarios
Publicar un comentario