Si mis palabras pudieran tener alguna relevancia, creo que seria básicamente porque existen otras personas que se unen o unieron en los caminos de sus vidas con la mía.
BRASIL: matan a tiros a cativista ambiental
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Matan a tiros en Brasil a Waldomiro Costa Pereira, un prominente activista ambiental, mientras se recuperaba en el hospital de otro intento de asesinato
Redacción BBC Mundo
22 marzo 2017
Derechos de autor de la imagenMST/@MST_OficialImage caption Waldomiro Costa Pereira ya no era un miembro activo del Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST), según informó la organización.
La policía brasileña investiga la muerte a tiros de Waldomiro Costa Pereira, un prominente activista del Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST), mientras se recuperaba de un intento de asesinato anterior en el Hospital General de Parauapebas, en el norteño estado de Pará.
Ocurrió el lunes, cuando cinco hombres armados irrumpieron en el centro de salud.
Costa Pereira llevaba allí internado desde el pasado fin de semana, cuando lo balearon en Eldorado do Carajás, otro municipio del estado amazónico, y estaba rodeado de fuertes medidas de seguridad.
Así lo informó el MST, movimiento del que Costa Pereira era miembro.
"Estamos ante otro asesinato de trabajadores del estado de Pará", dijo la organización en un comunicado.
"La impunidad se ha vuelto un lugar común, al igual que la acción criminal de las milicias".
Y es que, apenas hace cinco meses que mataron de un tiro frente a su familia a Luiz Alberto Araújo, el secretario de medioambiente del Ayuntamiento de Altamira, otro municipio de Pará.
País peligroso para ecologistas
Con casos como éste, Brasil se ha convertido en uno de los países más peligrosos para los activistas medioambientales. El año pasado mataron a 61 de ellos, la cifra más alta desde 2003, de acuerdo a la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT), un organismo anexo a la Conferencia Episcopal de Brasil y que defiende los derechos de los campesinos en el país. Derechos de autor de la imagenGetty ImagesImage caption Brasil es uno de los países más peligrosos para ser activista por el medioambiente, según Global Witness. Y según un informe de 2016 de la organización internacional Global Witness, entre 2010 y 2015 asesinaron 207 ecologistas en Brasil, más que en cualquier otro país. En Honduras, el segundo en la lista, mataron a 105 en ese periodo.
Costa Pereira se unió al Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra en 1996, y según la propia organización, "abogó durante años por una reforma agraria".
Sin embargo, últimamente no era un miembro activo del MST y se dedicaba a asesorar al gobierno local en materia de agricultura, aclaró el grupo.
La víctima también pertenecía al Partido de los Trabajadores (PT), la formación de la que es líder el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Estelas en la mar 7 · Estoy hecha de retazo S Estoy hecha de retazos, pedacitos coloridos de cada vida que pasa por la mía y que voy cosiendo en el alma. No siempre son bonitos, ni siempre felices, pero me agregan y me hacen ser quien soy. En cada encuentro, en cada contacto, voy quedando mayor. En cada retazo una vida, una lección, un cariño, una nostalgia... Que me hacen más persona, más humana, más completa. Y pienso que es así como la vida se hace: de pedazos de otras gentes que se van convirtiendo en parte de uno también. Y la mejor parte es que nunca estaremos listos, finalizados. Siempre habrá un retazo para añadir al alma. Por lo tanto, gracias a cada uno de ustedes, que forman parte de mi vida y que me permiten engrandecer mi historia con los retazos dejados en mí. Que yo también pueda dejar pedacitos de mí por los caminos y que puedan ser parte de sus historias. Y que así, de retazo en...
http://www.archivohistoricoconcepcion.cl/biblioteca-digital/autores/rolando-saavedra/ He leido con no pocas emociones este magnífico recuento de la historia de la querida familia de la cual heredé dos hijxs maravillosos, Yanina Andrea Hinrichsen Zabaleta, nacida en Concepción, y Tomás Alejo Hinrichsen Zabaleta, nacido durante nuestro exilio con Ricardo Alberto Hinrichsen Ramírez en Glasgow, Escocia. Como casi todo ya está dicho por el autor, no me faltaría tal vez más que agregar algunas fotos de las decenas que atesoro. Mientras decido cual/es, saludo al autor, Don Rolando, y le reitero mi agradecimiento por su esmerado y logrado esfuerzo de investigación para llevar a su conclusión a este valioso nuevo libro suyo que, con su acostumbrada g enerosidad, nos ha compartido. Foto de la fiesta de nuestro matrimonio el 17 de julio de 1969, en la casa de mi marido, de izquierda a derecha, Tomás Benjamín Hinrichsen Ramírez, Cristián, Juan Carlos, Sra. María Victoria Ramírez de Hin...
Comentarios
Publicar un comentario