Si mis palabras pudieran tener alguna relevancia, creo que seria básicamente porque existen otras personas que se unen o unieron en los caminos de sus vidas con la mía.
ARGENTINA: esta mina se piantó: como piensa la Bullrrich
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
El insólito ofrecimiento de la presidenta del Pro
Patricia Bullrich propone entregar las Islas Malvinas a cambio de la vacuna de Pfizer
28 de abril de 2021
. Imagen: Bernardino Avila
Para
la presidenta del Pro, las Islas Malvinas valen menos que un acuerdo
con Pfizer. Así lo expreso este martes, en una entrevista televisiva, en
el cual comentó que el archipiélago podría ser entregado a cambio de
recibir las vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica
norteamericana.
En una enérgica defensa de la empresa de medicamentos, Bullrich aseguró que "Pfizer
no pidió ni cambio de ley". "Solo pidió un seguro de caución como a
todos los países del mundo, que es algo razonable. No pidió los hilos
continentales, ni las Islas Malvinas, bueno, las Islas Malvinas se las
podríamos haber dado”, expresó Bullrich al canal LN+.
Pero eso no fue todo. Tras su insólito ofrecimiento, un periodista le
dio el derecho a rectificarse y le consultó si realmente se había
refirido a la entrega de los derechos de soberanía de Malvinas. La
exministra de Seguridad titubeó pero en ningún momento se arrepintió de
sus dichos.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico
Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, salió a repudiar la insólita
propuesta de la presidenta del Pro. "Declaraciones de gravedad sin
precedentes", dijo Filmus. Y añadió: "Es el mejor ejemplo de las
políticas de entrega de la soberanía nacional
que aplicaron Mauricio Macri y Cambiemos".
"Patricia Bullrich
desconoce nuestra Constitución Nacional y le falta el respeto a 45
millones de argentinos/as, especialmente a quienes dieron su vida por
defender las Islas", completó el exministro de Seguridad.
https://twitter.com/FilmusDaniel/status/1387209397718429700El canciller Felipe Solá también repudió los dichos de la
exministra de Mauricio Macri. "La frase brutal de Bullrich sobre
Malvinas es coherente con lo que hizo su gobierno. Política de entrega y
sumisión, desprecio por nuestras causas nacionales. Olvido imperdonable
del sacrificio de los 649 héroes argentinos que quedaron allá", indicó
el funcionario nacional.https://twitter.com/felipe_sola/status/1387214796391698433Incluso, este mismo martes el diario The New York Times publicó un editorial en el quese refirió a las demandas excesivas hechas por el laboratorio Pfizer a algunos países para venderles su vacuna contra el coronavirus, y consideró "comprensible" que éstos se hayan resistido a aceptarlas.Solo
horas más tarde, y cuando el repudio fue generalizado en redes
sociales, la presidenta del Pro volvió a referirse a su propuesta, pero
esta vez, para cambiar su discurso. "Si me expresé mal, ratifico mi
posición a favor de nuestra completa soberanía sobre las Islas
Malvinas", escribió en su cuenta de Twitter.Negociaciones con PfizerCabe
destacar que, sin ofrecer la soberanía nacional de las islas como
propuso Bullrich ni mucho menos, la asesora presidencial Cecilia
Nicolini confirmó que el Gobierno mantiene abierta las conversaciones con el laboratorio Pfizer con el fin de arribar a un acuerdo para adquirir la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica norteamericana."La
ministra (de Salud) ha retomado las negociaciones con Pfizer para
entender el estado de situación y cómo se pueden generar algunos cambios
para avanzar en un posible contrato”, confirmó la funcionaria,
quien descartó el hecho de que las conversaciones estuviesen cerradas
como se encargó de reforzar la prensa. “Las negociaciones a veces
sufren algunos impasses, se frenan, luego se retoman. En ningún caso
están cerradas o imposibles de poder pensar en firmar o avanzar”, agregó
Nicolini
Estelas en la mar 7 · Estoy hecha de retazo S Estoy hecha de retazos, pedacitos coloridos de cada vida que pasa por la mía y que voy cosiendo en el alma. No siempre son bonitos, ni siempre felices, pero me agregan y me hacen ser quien soy. En cada encuentro, en cada contacto, voy quedando mayor. En cada retazo una vida, una lección, un cariño, una nostalgia... Que me hacen más persona, más humana, más completa. Y pienso que es así como la vida se hace: de pedazos de otras gentes que se van convirtiendo en parte de uno también. Y la mejor parte es que nunca estaremos listos, finalizados. Siempre habrá un retazo para añadir al alma. Por lo tanto, gracias a cada uno de ustedes, que forman parte de mi vida y que me permiten engrandecer mi historia con los retazos dejados en mí. Que yo también pueda dejar pedacitos de mí por los caminos y que puedan ser parte de sus historias. Y que así, de retazo en...
http://www.archivohistoricoconcepcion.cl/biblioteca-digital/autores/rolando-saavedra/ He leido con no pocas emociones este magnífico recuento de la historia de la querida familia de la cual heredé dos hijxs maravillosos, Yanina Andrea Hinrichsen Zabaleta, nacida en Concepción, y Tomás Alejo Hinrichsen Zabaleta, nacido durante nuestro exilio con Ricardo Alberto Hinrichsen Ramírez en Glasgow, Escocia. Como casi todo ya está dicho por el autor, no me faltaría tal vez más que agregar algunas fotos de las decenas que atesoro. Mientras decido cual/es, saludo al autor, Don Rolando, y le reitero mi agradecimiento por su esmerado y logrado esfuerzo de investigación para llevar a su conclusión a este valioso nuevo libro suyo que, con su acostumbrada g enerosidad, nos ha compartido. Foto de la fiesta de nuestro matrimonio el 17 de julio de 1969, en la casa de mi marido, de izquierda a derecha, Tomás Benjamín Hinrichsen Ramírez, Cristián, Juan Carlos, Sra. María Victoria Ramírez de Hin...
Comentarios
Publicar un comentario