Si mis palabras pudieran tener alguna relevancia, creo que seria básicamente porque existen otras personas que se unen o unieron en los caminos de sus vidas con la mía.
ARGENTINA: QUIEN VA A GANAR MAS CON EL ACEITE DE MARIHUANA?
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Y hoy de laslecciones la Ministra Bullrich dijo que "ganaron las mafias". Tiene razón: en Jujuy sigue Morales.
Dice que busca trabajo para después del 10 de dic.
Con su CV (SINIESTRO), no le va a costar mucho encontrarlo (leálo en WIKIPEDIA).
Por Amor A La Patria
Bullrich le habilita al hijo del Gobernador Morales la plantación de Cannabis más grande del mundo
La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich habilitó a la empresa “Cannabis Oficial Avatara Sociedad del Estado” (CANNAVA S.E.) presidida por el hijo del Gobernador Gerardo Morales*, a gestionar la plantación de marihuana más grande del mundo en una finca estatal de 14.000 hectáreas, que fue cedida gratuitamente por un siglo para la producción del estupefaciente. El predio tiene un potencial aproximado de 7 mil toneladas de flores anuales. Mientras los poderosos de argentina cierran el negocio para ellos, aguerridos oficiales del Ministerio de Seguridad asolan a la población civil incautando bagatelas. A través de la Resolución 76/2019 del Ministerio de Seguridad publicada ayer en el boletín Oficial, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich firmó la habilitación solicitada por el Gerardo Morales, en agosto de 2018, para que el predio completo de la “Finca El Pongo”, dirigido por el hijo del gobernador, comience con la plantación de Cannabis medicinal mas grande del mundo.https://www.eldisenso.com/informes/bullrich-le-habilita-al-hijo-del-gobernador-morales-la-plantacion-de-cannabis-mas-grande-del-mundo/
*
Gerardo Rubén Morales (San Salvador de Jujuy o ciudad de Salta, 18 de julio de 1959) es un contador público, docente, y político argentino, actual gobernador de la provincia de Jujuy. ......
Estelas en la mar 7 · Estoy hecha de retazo S Estoy hecha de retazos, pedacitos coloridos de cada vida que pasa por la mía y que voy cosiendo en el alma. No siempre son bonitos, ni siempre felices, pero me agregan y me hacen ser quien soy. En cada encuentro, en cada contacto, voy quedando mayor. En cada retazo una vida, una lección, un cariño, una nostalgia... Que me hacen más persona, más humana, más completa. Y pienso que es así como la vida se hace: de pedazos de otras gentes que se van convirtiendo en parte de uno también. Y la mejor parte es que nunca estaremos listos, finalizados. Siempre habrá un retazo para añadir al alma. Por lo tanto, gracias a cada uno de ustedes, que forman parte de mi vida y que me permiten engrandecer mi historia con los retazos dejados en mí. Que yo también pueda dejar pedacitos de mí por los caminos y que puedan ser parte de sus historias. Y que así, de retazo en...
http://www.archivohistoricoconcepcion.cl/biblioteca-digital/autores/rolando-saavedra/ He leido con no pocas emociones este magnífico recuento de la historia de la querida familia de la cual heredé dos hijxs maravillosos, Yanina Andrea Hinrichsen Zabaleta, nacida en Concepción, y Tomás Alejo Hinrichsen Zabaleta, nacido durante nuestro exilio con Ricardo Alberto Hinrichsen Ramírez en Glasgow, Escocia. Como casi todo ya está dicho por el autor, no me faltaría tal vez más que agregar algunas fotos de las decenas que atesoro. Mientras decido cual/es, saludo al autor, Don Rolando, y le reitero mi agradecimiento por su esmerado y logrado esfuerzo de investigación para llevar a su conclusión a este valioso nuevo libro suyo que, con su acostumbrada g enerosidad, nos ha compartido. Foto de la fiesta de nuestro matrimonio el 17 de julio de 1969, en la casa de mi marido, de izquierda a derecha, Tomás Benjamín Hinrichsen Ramírez, Cristián, Juan Carlos, Sra. María Victoria Ramírez de Hin...
Comentarios
Publicar un comentario