MEXICO: ¡Jesús Chávez Beltrán, un Ejidatario Distinguido!

Bernardo Elenes Habas
Ser de izquierda, es estar ubicado en la geometría política y en la anatomía de la vida, al lado de la justicia social, al lado del corazón. Firme en las convicciones, en la dignidad e igualdad que brotan de la raíz más íntima del ser humano. Las que alimentan los calostros de la madre. Los ejemplos señeros del padre. Las experiencias y contrastes del camino entre los seres humanos predestinados.

Por eso, don Jesús Chávez Beltrán, con sus 101 años a cuestas, asegura y declara que morirá siendo de izquierda.
El es, uno de esos grandes predestinados.
Un Ejidatario Distinguido

A este hombre, ejemplo de dignidad, nacido en la comunidad indígena de Bacacoragua, Sinaloa, el 29 de febrero de 1917, pero sembrado en la tierra morena del Valle del Yaqui desde los cinco años de edad, le entregaron pueblo y Gobierno, en una noche jubilosa cuando Cajeme llegaba al aniversario de sus 91 años como Municipio, la presea de Ciudadano Distinguido, galardón instituido por el Municipio para quienes han influido de manera sustantiva en su formación, crecimiento y desarrollo, y que, el homenajeado, con la humildad y la alta dignidad que caracteriza a los hombres del pueblo, recibió junto con sus hijos, nietos y bisnietos.
Don Jesús, el del Campo Cinco. El líder tenaz que ha defendido desde hace más de 80 años la potestad del ejido. El autodidacta que escribió un capítulo del libro colectivo “Así conocí al General Lázaro

Don Jesús, un ejemplo de vida

Expuso, ante un público que reconocía con respeto la acertada designación del Ciudadano Distinguido 2018, que “Don Jesús, ha sido un ciudadano ejemplar que en su caminar a lo largo de 101 años, supo abrirse camino en una sociedad llena de injusticias y desigualdades. Desde muy joven también supo comprender lo que sucedía en su entorno, por eso fue un enérgico defensor de la gente del campo; sus luchas sociales y sus ideales nos invitan a la reflexión para, al igual que él, dar lo mejor de cada uno de nosotros, buscando el bien común para nuestra comunidad. Hoy, el honorable Ayuntamiento de Cajeme y la sociedad en general, le reconocemos su esfuerzo y labor, y le reconocemos su ejemplo de vida”.
Habló don Jesús a través de La Toña

Don Jesús, por medio de su hija Toña, agradeció la presencia de Anita y Eva López Rodríguez, “las hijas de mi gran amigo El Machi López”. Asimismo, hizo un reconocimiento a Leticia Burgos, defensora sin treguas de los derechos de las mujeres; a Marthita Mungía, y “a todos mis amigos del surco que siguen vivos en mis recuerdos”.
Trazó, en el horizonte de su conciencia crítica, una reflexión: “Esta noche, he tenido en mi pensamiento, que algo tuvo que haber cambiado en México, en Sonora y en Cajeme, porque hoy me reconocen mi trayectoria y mis ideales, y antes, por esas mismas razones, fui perseguido por el gobierno y hasta me llevaron preso”.
Expresó su orgullo y su intensa emoción de participar del aniversario de Cajeme como Municipio, y por el reconocimiento “que tiene un significado especial el que lo reciba en vida, en esta etapa que exige un notable esfuerzo por mantener la lucidez y la salud”.
Y la humildad, la rebeldía, la capacidad de lucha demostrada a sus 101 años para asistir a recibir el reconocimiento de pueblo y Gobierno, de haber dictado sus palabras como semillas bienhechoras cayendo en el surco de la conciencia colectiva de Cajeme, fueron el más claro testimonio de que don Jesús Chávez Beltrán, el último luchador social de su generación, morirá siendo de izquierda.
(Fotos BEH. Aspectos de la ceremonia de reconocimiento al Ciudadano Distinguido 2018, en el aniversario 91 de Cajeme como Municipio, Jesús Chávez Beltrán. Último luchador social de la generación del Machi López, Ramó
Comentarios
Publicar un comentario