Bolivia: llega a La Paz la segunda marcha de indígenas en defensa del Tipnis
Los indígenas denuncian que Morales quiere favorecer la expansión de los cultivadores de coca.
Este jueves llegó a La Paz,
Bolivia, la segunda marcha de indígenas que recorrieron 600 km en dos
meses para defender la reserva natural del Tipnis, según ellos en
peligro por la carretera que el presidente Evo Morales insiste en
construir en el centro del país.
Los centenares de indígenas fueron arropados por
miles de activistas y vecinos e intentaron entrar en la Plaza Murillo,
donde está la sede de Presidencia y el Parlamento, pero lo impidió la
policía, que hasta pocas horas antes estaba en huelga por un aumento
salarial.En la reserva del Tipnis, de 1,2 millones de hectáreas, viven 14.000 indígenas de las etnias trinitaria-moxeña, yuracaré y chimán, en medio de un extraordinario hábitat animal y vegetal.
La construcción de un tramo de la carretera que unirá Cochabamba y Beni amenaza dicho hábitat, según los manifestantes.
El mandatario boliviano defiende el proyecto vial con el argumento de que ayudará a la integración de las regiones de Cochabamba y Beni.
Comentarios
Publicar un comentario